Wednesday, 21 October 2015

Visit to Puerto Plata & We have had rain :-)

Yesterday I caught one of the publicos to Puerto Plata which is about 30 mins from Sosua. It is a bigger town and has all kinds of things that Sosua does not such as more shops and of course lots more people. There is a big hospital & a Church which was rebuilt after a major earthquake there about 10 years back. To travel in the publicos, sometimes they will be vans but more often medium sized cars where 4 people squash into the back & 2 sit in the passengers seat. The fare for this trip is 50 peso or just over US$1.
When I got to Puerto Plata I had one of the economical lunches on the main road. These are about 100 peso/ $2.25. For that I got a large plate of rice, a bean mixture which I can pronounce, but not spell :-), a small bowl of stewed chicken & a small bowl of salad plus lots of water. It has been very hot.
I then walked down various streets, thinking I was on a street that I had walked last year, but discovering new areas. Next I found so much rubbish lying in amongst jungles next to the road. I was interested in this as I started an environment group for DR on facebook last year..
https://www.facebook.com/groups/751896538166579/
I had been told that with the arrival of cruise ships in the town port, a big effort had occurred to clean up the town. I was doubtful that this would have occurred as the problem with rubbish dumping & general pollution in DR is immense & no one seems aware that it is an issue. So many people just regard it as normal, so therefore not an issue. When I had walked around Puerto Plata last year, I had seen some very dirty rivers, both in rubbish & odour, a sure enough, things are actually worse than a year ago.
As I continued down one of the streets, I found a big giant market selling clothes, shoes etc. I think I was the only foreigner there. The stalls went on & on so I just walked & walked. At the moment I have no need for more shoes or the clothes that were being sold there. The Thursday market in Santiago sells new t-shirts for about 100-150 peso and these are all copy brand names. They are excellent. More work at promoting these places to visitors could increase sales.
So I explored the market anyway & then continued to walk, starting to recognise some of the sights. Eventually I spotted the cemetery which is near the town centre. I explored it last year. Many of the family tombs are well designed.
On I walked and eventually found the main shopping street. I walked down to the newly constructed walls created around the bridge which looks very neat & colourful. But my real interest was to see the state of the river and it was really bad. I think the pipe was broken. There was definitely a smell of sewerage as well as so much rubbish in the river and all over the river bank. With all the money spent on building the new port and the arrival now occurring of thousands of tourists, this is such a missed opportunity. There appears to be no leadership in this town. I spoke to some of the tourist guides at the church and they said that this inaction lay with city hall which is across the street from the church. I went over and discovered the two people working in the front only spoke Spanish but they sent for a person who came out & we talked about the problem. As I have explained to a few people here in DR, Australia & New Zealand derive much money from tourism just like DR, but their livelihoods are not as dependent on tourism as here in DR. It is essential that the environment be well looked after for helping the economy here. But what I keep hearing is that many leaders are corrupt & take money which is meant for projects. In AU & NZ the education about valuing the environment is more thoroughly appreciated. Most people value clean environments. There is an organised rubbish & recycling system. People do not just look after the environment because of tourist potential & $. They value the places and look after them as well. Everyone I talk to say they see similar things in other poorer countries. I was amazed in my conversations with Coca Cola US earlier this year. They said they were not in favour of deposit systems and that kerb side collections worked best. What do you do when there is no kerb? That is the reality in the underdeveloped world. It seems that the best carers for the environment were indigenous cultures, pre capitalist societies where the environment was valued & cared for. As people move into money, the shift occurs  to be only valuing something if money can be derived from it. Throw in colonialism & racism-slavery & the poorer nations of the planet have been denied access to decent resources including really good education including environmental education. Before getting despondent some good news on this situation is that some changes are occurring. About 2 years ago Haiti banned plastic bags. In DR this has not occurred but I have noticed that all the big stores here, now use biodegradable plastic bags. If we can get biodegradable plastic bottles and containers used in developing countries, then the environment of the world stands a chance. To get people in poorer countries to clean up, requires education, promotion & publicity, people employed to do clean ups, school education programs, community education programs and recycling schemes plus effective disposal of rubbish. Right now, none of this happens. My belief is that creating products that break down back into the environment is the only practical option, especially when corruption & elites maintain so much control of access to resources in poorer countries.
I make no apologies for my environmental rant. We need more people to speak up. As I explained to the person at the town hall, a dirty environment is a health hazard but a detriment to a prosperous economic development, especially regarding tourists.
On I walked and discovered that the fortification is undergoing a great transformation. It is an extremely old site from the founding Spanish fleets and a protection against pirates of the 16th century onwards. Nearby buildings from this area are being restored & tidied up. Right now there is a lot of construction, new lawn planting, but in a few weeks it will look really good.
I then walked along the Malecon where I saw much rubbish on the beach and amongst all the trees & plants, in the streams etc.
I finally went to the big store La Sirena to buy a few things including some more sprays especially to ward off mosquitoes. I needed more body spray and for fumigation of my apartment. I had Chikungunya last year which left me with arthritis for many months. Dengue is common in DR too at the moment so people need to be diligent. I also bought some lovely little xmas decorations. I went upstairs to have a drink before making my way back to Sosua & to my surprise when I looked out the window saw that it was pouring with rain. There was much electrical activity too. The downpour is actually a good thing as the last few months have seen such little rain.
I bought an umbrella and then ventured out, first getting in a van but so crowded in, I was poised near the door and my back was sore from not actually having a seat. when it stopped further up the road I got out. They wanted money but I said, you find me seat I ride, otherwise no way. They then called out 100 peso which is twice the fare to Sosua so I figured there was only one good response... 'bull..it'.
I then found a publico car which stops in Sosua so I still had to walk up the road towards my apartment, whereas the vans continue on towards the road that my apartment block is on. The roads were really flooded but by today it will have all cleared. Thats what happens here :-)

Ayer cogí uno de los publicos a Puerto Plata que está a unos 30 minutos de Sosua. Es una ciudad más grande y tiene todo tipo de cosas que Sosua no como más tiendas y por supuesto muchas más personas. Hay un gran hospital y una iglesia que fue reconstruida después de un terremoto de gran magnitud allí unos 10 años atrás. Para viajar en el publicos, a veces serán furgonetas pero más a menudo los coches de tamaño medio, donde 4 personas calabaza en la parte posterior y 2 sentarse en el asiento de pasajeros. La tarifa para este viaje es de 50 pesos, o poco más de US $ 1.
Cuando llegué a Puerto Plata que tenía uno de los almuerzos económicos en la carretera principal. Son alrededor de 100 pesos / $ 2.25. Para que me dieron un gran plato de arroz, una mezcla de frijoles que puedo pronunciar, pero no deletrear :-), un pequeño cuenco de pollo guisado y un pequeño plato de ensalada más un montón de agua. Ha sido muy caliente.
Luego caminaba por diversas calles, pensando que estaba en una calle que había caminado el año pasado, pero el descubrimiento de nuevas áreas. Siguiente encontré tanta basura tirada en entre selvas próximas a la carretera. Yo estaba interesado en esto como yo empecé un grupo de medio ambiente para DR en facebook año pasado ..
https://www.facebook.com/groups/751896538166579/
Me habían dicho que con la llegada de cruceros en el puerto de la ciudad, se había producido un gran esfuerzo para limpiar la ciudad. Yo era dudoso que esto habría ocurrido como el problema de la basura el dumping y la contaminación general de DR es inmensa y nadie parece consciente de que es un problema. Así que muchas personas simplemente lo consideran como normal, por lo tanto, no es un problema. Cuando había caminado alrededor de Puerto Plata el año pasado, que había visto algunos ríos muy sucias, tanto en la basura y el olor, una, efectivamente, las cosas son en realidad peor que hace un año.
A medida que continuaba por una de las calles, me encontré con un gran mercado gigante de la venta de ropa, zapatos, etc. Creo que yo era el único extranjero allí. Los puestos se encendieron y en lo que sólo caminaron y caminaron. Por el momento no tengo ninguna necesidad de más zapatos o la ropa que se vendían allí. El mercado de los jueves en Santiago vende nuevas camisetas por alrededor de 100 a 150 pesos y estos son todos los nombres de marca de copia. Ellos son excelentes. Más trabajo en la promoción de estos lugares para los visitantes podrían aumentar las ventas.
Así que exploré el mercado de todos modos y luego continuó a caminar, a partir de reconocer algunos de los lugares de interés. Finalmente vi el cementerio que está cerca del centro de la ciudad. Exploré el año pasado. Muchas de las tumbas de la familia están bien diseñados.
En Caminé y finalmente encontré la principal calle comercial. Bajé a las paredes recién construidas creados alrededor del puente que se ve muy limpio y colorido. Pero mi verdadero interés era ver el estado del río y que era realmente malo. Creo que la tubería estaba roto. Definitivamente había un olor a cloaca, así como tanta basura en el río y toda la orilla del río. Con todo el dinero gastado en la construcción del nuevo puerto y la llegada ahora ocurre de miles de turistas, esta es una oportunidad perdida. No parece haber ningún liderazgo en esta ciudad. Hablé con algunos de los guías de turismo en la iglesia y me dijeron que esta inacción se acostó con el ayuntamiento, que está cruzando la calle de la iglesia. Me acerqué y descubrí las dos personas que trabajan en el frente sólo hablaba español, pero enviaron para una persona que salimos y hablamos sobre el problema. Como he explicado a algunas personas aquí en la RD, Australia y Nueva Zelanda se derivan tanto dinero del turismo al igual que República Dominicana, pero sus medios de vida no son tan dependientes del turismo como aquí en RD. Es esencial que el medio ambiente sea bien cuidado para ayudar a la economía aquí. Pero lo que sigo audiencia es que muchos líderes son corruptos y toman el dinero que está destinado para los proyectos. En el AU y NZ la educación acerca de la valoración del medio ambiente es más bien apreciado. La mayoría de la gente valora ambientes limpios. Hay un sistema de basuras y reciclaje organizada. La gente no sólo cuidan el medio ambiente debido a la potencial turístico y $. Valoran los lugares y cuidar de ellos también. Todo el mundo le hablo a decir que ven cosas similares en otros países más pobres. Me sorprendió en mis conversaciones con Coca Cola Estados Unidos a principios de este año. Ellos dijeron que no estaban a favor de los sistemas de depósito y que las colecciones secundarios acera funcionaban mejor. ¿Qué hacer cuando no hay acera? Esa es la realidad en el mundo subdesarrollado. Parece que los mejores cuidadores para el medio ambiente fueron las culturas indígenas, las sociedades capitalistas pre donde el ambiente estaba valorada y cuidada. Como la gente se mueve en dinero, el cambio se produce a ser solamente algo valorar si el dinero se puede derivar de la misma. El tiro en el colonialismo y el racismo, la esclavitud y las naciones más pobres del planeta se les ha negado el acceso a los recursos decentes incluyendo muy buena educación, incluyendo la educación ambiental. Antes de llegar abatido algunas buenas noticias en esta situación es que algunos cambios se están produciendo. Hace aproximadamente 2 años Haití prohibió las bolsas plásticas. En RD esto no ha ocurrido, pero me he dado cuenta de que todas las grandes tiendas de aquí, ahora utilizan bolsas de plástico biodegradables. Si podemos conseguir botellas de plástico biodegradables y contenedores utilizados en los países en desarrollo, el medio ambiente del mundo tiene una oportunidad. Para hacer que la gente en los países más pobres para limpiar, requiere la educación, la promoción y la publicidad, las personas empleadas que hacer limpiezas, los programas de educación de la escuela, programas de educación comunitaria y programas de reciclaje, más la eliminación efectiva de basura. En este momento, nada de esto sucede. Mi creencia es que la creación de productos que se descomponen de nuevo en el medio ambiente es la única opción práctica, especialmente cuando la corrupción y las élites mantienen tanto el control de acceso a los recursos en los países más pobres.
No me disculpo por mi perorata ambiental. Necesitamos más gente a hablar. Como le expliqué a la persona en el ayuntamiento, un ambiente sucio es un peligro para la salud, pero en detrimento de un desarrollo económico próspero, especialmente con respecto a los turistas.
En caminé y descubrió que la fortificación está experimentando una gran transformación. Es un sitio muy antigua de las flotas españolas fundadores y una protección contra piratas del siglo 16 en adelante. Se encuentra cerca de los edificios de esta zona están siendo restaurados y arreglaban. En este momento hay un montón de obras, nuevas plantaciones de césped, pero en un par de semanas que se verá muy bien.
Luego caminé a lo largo del Malecón donde vi mucha basura en la playa y entre todos los árboles y las plantas, en los arroyos, etc.
Finalmente fui a la gran tienda La Sirena para comprar algunas cosas, incluyendo algunos más aerosoles especialmente para protegerse de los mosquitos. Necesitaba más aerosol del cuerpo y para la fumigación de mi apartamento. Tuve Chikungunya año pasado, que me dejó con la artritis desde hace muchos meses. El dengue es común en DR demasiado en este momento por lo que la gente tiene que ser diligente. También compré algunas pequeñas encantadoras decoraciones de Navidad. Subí las escaleras para tomar una copa antes de hacer mi camino de regreso a Sosua y para mi sorpresa cuando miré por la ventana vio que llovía. Había mucha actividad eléctrica también. El aguacero es realmente una buena cosa ya que los últimos meses han visto un poco de lluvia.
Me compré un paraguas y luego salimos, primero entrar en una furgoneta, pero tan lleno de gente, yo estaba a punto cerca de la puerta y mi espalda estaba dolorida por no realmente tener un asiento. cuando se detuvo más arriba en la carretera que salí. Querían dinero, pero me dijeron, me encontraste asiento me paseo, de lo contrario no hay manera. Luego llamaron a 100 pesos, que es el doble de la tarifa a Sosua así que pensé que sólo había una buena respuesta ... 'bull..it'.
Entonces encontré un coche publico que se detiene en Sosua, así que todavía tenía que caminar por la carretera en dirección a mi apartamento, mientras que las camionetas siguen en dirección a la carretera que mi bloque de apartamentos está encendida. Los caminos estaban muy inundada pero por hoy tendrán todo aclarado. Eso es lo que pasa aquí :-)

No comments:

Post a Comment